El sábado 28 de Mayo fue al Torneo Open Otoño en Viña del Mar y regresó con el primer lugar. Ha sido tres veces Campeona Nacional y recientemente se coronó Campeona Sudamericana en el Torneo COPA PODIO en Buenos Aires en la disciplina de Jiu-Jitsu (Brazilian Jiu-Jitsu, BJJ). Es Renata Figueroa Villa, ejecutiva de negocios en Mi Banca y esta es su historia y su pasión por el Jiu-Jitsu:
«En el año 2012, cerca de los 22 años, comencé con problemas de salud y me diagnosticaron prediabetes. Comencé un tratamiento y en paralelo, por primera vez en mi vida tuve que ponerme a hacer deporte obligadamente, siempre le hice el quite, siempre fui muy sedentaria.
Nunca me gustaron los gimnasios, por lo que comencé a averiguar por algo que siempre me había llamado la atención, las MMA (artes marciales mixtas). Practiqué esto un par de meses, pero me llamó la atención de sobremanera el desarrollo de la lucha en el piso. Hice un par de amigos y ellos me recomendaron otra escuela, que se dedicaba al Jiu-Jitsu (BJJ). Ahí comenzó todo, ya hace 9 años», cuenta Renata, quien ahora se desempeña como profesora y líder del equipo femenino de la escuela COHAB, donde abrieron clases sólo para mujeres y hacen seminarios de defensa personal.
¿Qué es lo que más le gusta de esta disciplina?
«El BJJ es gran parte de mi vida, de mi día a día. Lo que más me gusta de este deporte es TODO. Es un desafío conmigo misma todos los días, el BJJ me demostró que soy capaz de superar mis límites, mis miedos. El BJJ te sube la autoestima, te hace sentir segura, te enseña a trabajar en equipo, a convivir con más personas, a defenderte. Te ayuda a trabajar en tu ego, te hace ser disciplinado, trabajar por tus propias metas, entre tantas otras cosas.
También en mi escuela COHAB encontré una segunda familia, es mi segunda casa, donde he crecido y he aprendido mucho. Sin duda alguna es un deporte difícil, que es muy frustrante los primeros meses o años ya que cuando estás entusiasmado y algo te gusta es fácil, pero cuando la rutina te come y estás cansada, debes ir igual por lo que la disciplina es muy necesaria.»
¿Qué espera deportivamente en el futuro?
«El 15 de mayo pasado fue mi primera competencia internacional, en la cual salí campeona sudamericana en mi categoría (master 1, peso leve, cinturón púrpura, femenino), en el torneo COPA PODIO realizado en Buenos Aires. Luego de muchos años sin competir fue una maravillosa sensación volver a entrar al tatame. Por lo anterior, me encantaría tener la oportunidad y el apoyo para poder seguir saliendo a competir. El BJJ se está haciendo cada vez más conocido y siempre hay torneos en Río de Janeiro, Sao Paulo, Perú, EEUU, etc, de distintas federaciones.
Como se sabe, el deporte en Chile no tiene mucho auspicio en general, se hace difícil costearse todos los gastos que esto implica como mensualidad, kimono, vestimenta, bucales de protección, traslados, viajes, estadías, inscripciones, suplementación alimenticia, tratamiento de lesiones, etc.»
¿Es el deporte, en general, importante para ud? ¿Por qué?
«Para mí, el deporte es clave en el desarrollo de cualquier persona. El deporte es y debe ser prioridad en la educación de nuestros niños, para tener generaciones futuras con buena salud física, mental y emocional.
En la actualidad, el bullying, la delincuencia y la violencia contra la mujer son temas que están en la palestra, por lo que yo invito a todo el mundo, de cualquier edad y sexo a buscar formas de sentirse seguros y aprender a defenderse.
Aprovecho de hacer la invitación para el próximo domingo 5 de junio a nuestro nuevo seminario para mujeres en nuestra escuela COHAB.»
Grande Rena!!! Eres Seca te Mereces ese puesto!! Felicidades!!!! 🎉🎊🎈 😘😘😘
Sin duda una gran deportista que nos representa!! Un abrazo enorme a Renata Figueroa 👏👏❤️ felicitaciones por su desempeño
Excelente que gran ejemplo de nuestra colega, ojalá que nuestro banco pueda apoyarla , en todo sentido incluso con recursos para que nos pueda representar a nivel internacional. Están difícil triunfar en el extranjero que merece nuestro apoyo total.