Seguimos celebrando la gran hazaña de nuestro equipo en el Campeonato Sudamericano de Buenos Aires que se disputó la semana pasada, es por ello que los deportistas destacados del mes son quienes se transformaron en pilares de los deportes colectivos y que fueron premiados por sus pares en la capital trasandina.
Stefanie Calderón, Marcelo Rolón, Cynthia Marambio, Yessica Ulloa, Constanza Guerrero y Natalia Olea se llevaron distintos reconocimientos en las disciplinas en las que representaron a nuestro país sorprendiendo en el certamen por su extraordinario nivel deportivo.
Es así como su rendimiento individual fue crucial para obtener el objetivo. La gran mayoría ya venía anunciando un nivel superlativo en los diferentes torneos y juegos que disputaron como antesala del Subcontinental y que mantuvieron con solidez en el vecino país.
EL ÍCONO DEL FÚTBOL FEMENINO
Hace varias temporadas, Stefanie Calderón se ha convertido en el símbolo del balonpié femenino al interior de nuestro Banco. El talento de la Ejecutiva AR de la Oficina Principal no ha pasado inadvertido y lo potencia con un carisma y deportividad que también marca diferencias y que ha adquirido en una década de trayectoria en esta disciplina.
«Recibí el premio con mucho orgullo y felicidad, ser reconocida como la mejor es algo que me llena de orgullo y satisfacción, me emociona y más aún si es a nivel internacional. Estoy muy feliz y agradecida de mi equipo, somos un todo» afirmó
Respecto al campeonato, nuestra socia, que tenía todos los premios a nivel nacional, sintió el torneo como una experiencia muy especial «Tiene un sentido único, es una instancia donde podemos demostrar y dejar en alto el nombre de nuestra querida institución BancoEstado, nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta tremenda empresa. Hoy con un verdadero trabajo en equipo, con disciplina y mucha pasión logramos ser campeones»
«Todo nuestro equipo, las que viajamos y las que no pudieron ir por lesión, estuvimos claras en el mismo objetivo, disfrutamos en la cancha y fuera de ella. Además el despliegue y gestión de la nueva Codebech, que sólo lleva seis meses, ha sido tremendo y los frutos se reflejan en los resultados. Lo vivido en Buenos Aires jamás lo olvidaremos, el apoyo de Bienestar, Sindicato y la Administración nos permitió ganar a Argentina en su casa. Es un orgullo ser parte de BancoEstado» concluyó.
UNA NUEVA GOLEADORA APARECIÓ EN EL SUDAMERICANO
La renovación y el mérito deportivo fue una condición básica para los deportistas que representaron a nuestro país en las diversas disciplinas. Es así como apareció la rutilante actuación de Constanza Guerrero en el poderoso equipo de Futsal quien se convirtió en la máxima artillera de la justa deportiva compartiendo aplausos con su compañera, Yessica Ulloa.
La analista contable de la Isapre Fundación es una experimentada jugadora que fue parte de los buenos descubrimientos que surgieron de la labor realizada este año. La apuesta dio resultado con creces, ya que su capacidad goleadora fue vital para levantar el título.
«Estoy muy feliz, para mí fue un gusto jugar este Sudamericano y qué mejor forma de hacerlo que aportando con goles y con este premio»
Su oficio es amplio, ya que Constanza ha sido parte de varios equipos y sólo este último año se hizo parte de la Selección bancaria «Lo que más rescato es que mi equipo es un grupo muy unido, nos apoyamos entre todas y tenemos siempre como meta común llevarnos el triunfo. Respecto a la delegación, creo que todos íbamos con el ánimo de competir de forma sana entregando todo para ganar» reconoció.
Nuestra colega destacó del torneo el orden en las competencias y en el funcionamiento de cada disciplina «Fue una muy buena organización, el recinto donde se desarrolló el certamen poseía un muy buen equipamiento y permitió que las disciplinas pudieran participar simultáneamente»
UNA ARTILLERA DE RAZA
Su irrupción en el fútbol femenino no podía pasar inadvertido y es que su buen juego y su poder de gol se hacía vital a la hora de conformar el equipo que representaría a nuestro país en Argentina. Se trata de Yessica Ulloa que replicó todo su talento en canchas fóraneas y esa capacidad goleadora que la llevó a transformarse en la goleadora del certamen.
La volante ofensiva de nuestro Banco y que se desempeña en Operaciones es una deportista integral que practica varios deportes, pero que con el balón en los pies, marca notorias diferencias fundamentales a la hora de levantar la Copa de la disciplina.
«Estoy feliz, no es fácil destacar dentro de un equipo donde todas tienen méritos y así lo demostraron en la cancha, en lo personal siempre estuve impaciente por jugar, entré en los segundos tiempos y anoté, es un equipo el que pone garra y juego en la cancha, ser goleadora es la suma de que un equipo tiene buen juego, buenas asistencias y goles, así nos mostramos ante nuestras rivales, preparadas y seguras de que íbamos por la Copa. Siento que el trabajo que llevamos desde mayo encabezado por Jorge Ilabaca, Pinito, Lucas y Víctor tuvo su recompensa, no es fácil ir a ganar a otro país y nosotras lo hicimos» señaló.
Tapada a tapada se fue ganando un espacio en el arco de nuestra selección. Cynthia Marambio se ha convertido en una prenda de garantía bajo los tres palos otorgando seguridad y liderazgo a este exitoso equipo y que quedó plenamente reflejado en el premio a la valla menos batida de la competencia.
El reconocimiento dejó de manifiesto su calidad que incluso exhibió en clubes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). La joven jugadora, de sólo 25 años, se desempeña como Ejecutiva de negocios en la oficina Santa Rosa perteneciente a la Subgerencia Metropolitana Sur.
«Trabajamos mucho para lograr el campeonato. El equipo se preparó bien y con mucho esfuerzo, los premios recibidos fueron fruto de nuestro esfuerzo es por eso que me siento muy contenta»
Nuestra joven arquera, que practica fútbol desde los 16 años, se suma a las palabras de sus compañeras destacando como principal valor del equipo la cohesión «Nosotras nos caracterizamos por el compañerismo, dejamos de lado muchas cosas por los entrenamientos, por lo tanto el triunfo fue merecido, cada una puso un granito de arena para que esto fuese posible» señaló.
«El torneo fue entretenido y competitivo, nuestra delegación tuvo un rendimiento notable al igual que el profesionalismo. El apoyo incondicional que recibimos de nuestra Corporación fue destacable y estoy muy agradecida por darme esta oportunidad. Espero que tengamos más experiencias similares para poner en alto el deporte de nuestro Banco» puntualizó.
LA BUENA COSTUMBRE DE SER EL MEJOR
Por segunda vez consecutiva en un Campeonato Sudamericano de Bancos Oficiales, nuestro socio de la Región del Maule, Marcelo Rolón, se alzó como el mejor jugador del evento, es que su juego y trayectoria son una carta de presentación que marca diferencia.
El mediocampista, proveniente de Paraguay, llegó a Chile de la mano del fútbol vistiendo camisetas de renombrados clubes como Palestino, Iquique y Rangers. Desde su ingreso al Banco es un número fijo en la selección nacional de nuestra institución donde ha respondido como líder dentro y fuera de la cancha.
«El reconocimiento es muy importante para mí, ya que es fruto del sacrificio que hice para estar en el certamen y tratar de llegar en la mejor forma posible, ya que para los deportistas que trabajamos en regiones es un poco más complejo estar presentes en los entrenamientos»
«No fue fácil lograr el objetivo, los rivales eran muy complejos. Además del nivel deportivo, destaco el recinto que estaba en muy buenas condiciones y la logística que desarrolló la organización» aseveró.
«De la delegación completa rescato todo, especialmente el compañerismo que fue extraordinario y el espíritu de lucha que tuvimos en todas las disciplinas, cada competidor entregó lo mejor de sí para campeonar en sus respectivos deportes»
EL PREMIO A UN ATAQUE DEMOLEDOR
El vóleibol también dejó su huella en el arrollador paso de nuestra selección por el Sudamericano de Buenos Aires, prueba de ello es Natalia Olea quien respondió nuevamente con su sólido talento llevándose el reconocimiento al Mejor Ataque del evento subcontinental.
La excelente jugadora, que trabaja en la Dirección de Transformación de nuestro Banco, nuevamente dejó claro por qué representó a Chile en torneos de gran magnitud. Esta vez sus remaches no fueron indiferentes para la organización que entregó el importante estímulo.
«Es un orgullo recibir un reconocimiento internacional. Estoy muy feliz porque pudimos demostrar que el vóleibol puede ser finalista y una férrea competencia para un equipo argentino de alto nivel» manifestó.
«Mi equipo tuvo mucha perseverancia y constancia, nos preparamos y ese esfuerzo se vio reflejado en la cancha. Todos mostramos entusiasmo, pasión y buena onda, estábamos mentalizados en lograr la copa general y así lo hicimos»
Además destacó el ambiente de fraternidad y amistad que hubo no sólo en la delegación nacional sino que entre los trabajadores bancarios de las diversas delegaciones «Rescato la buena disposición de todos los que participamos y la excelente organización que tuvo el certamen» finalizó.