La Región de Coquimbo hizo sentir su condición de local para quedarse con una nueva versión de los Juegos Interregionales del Norte que se disputó en el Balneario Los Arrayanes y el Espacio Club Cazaux de La Serena. La organización del evento y el compromiso de cada una de las delegaciones marcaron la tónica de la tradicional actividad.
Seis Asociaciones deportivas llevaron a sus mejores exponentes en Futbolito, Baby Fútbol, Tenis, Tenis de Mesa, Vóleibol y Ajedrez con el fin de obtener uno de los dos cupos para acceder a los Juegos Nacionales que se llevarán a cabo en octubre próximo.
La competencia estuvo especialmente reñida, ya que los locales vieron su título seriamente amenazado debido a la gran actuación de los deportistas de la II Región Costa que reúne a las oficinas de Antofagasta y sus alrededores. 85 puntos a 81 fue la diferencia con la que los anfitriones lograron quedarse con el campeonato que congregó a cerca de 150 deportistas.
Una organización exitosa fue clave en el excelente desarrollo de la actividad deportiva, dentro de ello la logística que llevó a cabo la cuarta Región, liderada por el Vicepresidente de Codebech Nacional, Iván Santis, fue planificada y sólida entregando un espacio de calidad para el desarrollo del evento.
Llamó la atención el amplio y transversal respaldo que tuvo la actividad deportiva por los diversos entes que componen nuestro Banco. La presencia del Subgerente de Bienestar, Óscar Hernández; la Directora Laboral, Edith Signé y el Presidente del Sindicato de Trabajadores, Marcos Beas en compañía de seis directores nacionales, fue sólo una parte del amplio apoyo a los deportistas y a la actual directiva que preside Magaly Díaz.
A ello se sumó la participación de una nutrida representación de la administración del Banco comandada por el Gerente Zonal Norte de nuestro Banco, Franklin Vildósola, quien acompañó a las delegaciones al igual que Francisco Carrasco y Rogelio Peralta, Subgerentes de Coquimbo y Arica, respectivamente.
«Nos sentimos muy felices como Directorio porque se ha hecho un trabajo grande y exitoso en conjunto con la gente de la Cuarta Región que es un equipo maravilloso de personas. Fue muy emocionante disfrutar de esta fiesta deportiva por la respuesta de la gente ante el cambio de sistema de campeonato donde todos tienen las mismas oportunidades, además hemos potenciado nuestras alianzas. Queremos seguir creciendo de la mano con todos» señaló la Presidenta de la Corporación Deportiva Banco Estado, Magaly Díaz.
Coquimbo y Antofagasta repartieron los títulos
Las regiones de Coquimbo y Antofagasta destacaron por su gran nivel en estos Juegos del Norte, tanto así que entre ambos se dividieron los títulos de las seis disciplinas deportivas en disputa y de paso los cupos para representar a la zona en la cita deportiva máxima de nuestra Corporación que se llevarán a cabo el 27, 28 y 29 de octubre.
Futbolito
Antofagasta fue implacable en el futbolito varones gracias a un equipo consolidado que supo afrontar con intensidad cada duelo que enfrentó y que a la postre se transformaría en la clave para obtener el título.
Para el campeón todo partió con el pie derecho en el primer encuentro tras el encuentro contra Iquique que se transformó en un duro escollo pronosticando que ambos conjuntos serían protagonistas del resto de la jornada. Los antofagastinos lograron imponerse por un estrecho 6 a 5
Posteriormente, Calama fue la víctima por un claro 5 a 1 consolidando el primer lugar del grupo. En semifinales, los monarcas lograron resarcirse de un mal inicio ante Copiapó con quienes partieron cayendo, sin embargo su capacidad de reacción los llevó a cerrar su paso a la final con un contundente 6 a 1.
En la final, nuevamente Iquique, que también estará en los Nacionales, asomó como el rival a vencer anticipando una gran final. Los campeones entraron con todo logrando un 4 a 0 que se transformaría en una cuenta de ahorro vital, ya que en el segundo tiempo se produjo el repunte iquiqueño dejando la cuenta 4 a 2 a pocos minutos del final, pero Antofagasta no estaba dispuesto a ceder y sobre el final puso la guinda a la torta que se selló con un 5 a 2 final.
El equipo tuvo un juego colectivo sobresaliente, pero también contó con individualidades que cargaron la balanza a su favor donde destaca el goleador del certamen, César Moreno, que se matriculó con 14 anotaciones en el torneo y de paso despertó el interés del seleccionador de nuestro Banco, Marcos Uribe.
El equipo estuvo compuesto por Sebastián Lagos, Pablo Pérez, Juan Carlos Cabrera, Manuel Montecino, Juan Danilo Vásquez, Nathaniel Allende y el ya mencionado César Moreno.
Baby Fútbol femenino
El otro título antofagastino estuvo en los pies de las damas quienes tuvieron que sobreponerse a la adversidad de un mal debut. Su entereza y reacción les permitió llegar a lo más alto del podio de los Juegos del Norte y su clasificación a los Nacionales.
En el primer encuentro, las campeonas no la pasaron bien, ya que Arica amagó su entusiasmo en el estreno cayendo por 2 a 1, lo que lograron revertir en el siguiente duelo ante Copiapó donde demostraron todo su nivel imponiéndose de forma avasalladora con un expresivo 9 a 0.
Su paso a la final se construyó con un equipo que ya había encontrado la fórmula y así lo demostraron contra Iquique, quienes habían logrado el primer lugar de su grupo, con un imponente 4 a 0.
En la final, Antofagasta se reencontró con el poderoso equipo de Arica, los fantasmas se instalaron una vez más con el gol de Claudia Marambio que llevaba a las ariqueñas a la cima, sin embargo, esto alentó aún más a su rival que mostraron su estirpe de campeonas revirtiendo la situación cobrando una dulce venganza de 2 a 1, el mismo resultado con el que perdieron en su debut.
La máxima goleadora del torneo fue justamente quien convirtió las dos anotaciones de la final, Nathalie Tapia, quien se irguió como la principal figura junto a la arquera Candy López que se transformó en la valla menos batida.
Además el conjunto campeón estuvo compuesto por Rosa Rivera, Daniela Bown, Silvana Lemunao y Ana Contreras.
Vóleibol
Una aguerrida disputa se vivió en la carpeta del Espacio Club Cazaux. Coquimbo se quedó con el certamen en una intensa justa que viene a corroborar el alza de los voleibolistas de nuestro Banco tanto en lo técnico como en la actitud y entrega de cada partido.
Los locales partieron su campaña de manera adversa tras caer ante uno de los favoritos del torneo, Antofagasta, quienes no dudaron en sobreponerse para dejar en claro sus credenciales que les entregaron el cartel de favoritos.
Con esta derrota y la deserción de Calama en esta disciplina, los anfitriones tuvieron tiempo para realizar una áspera autocrítica que les permitió mejorar en semifinales ante Copiapó a quien dejó en el camino por 2 a 0 con parciales de 15-7 y 15-11.
Con los pasajes a Quilpué asegurados, lograron enfrentar la final con Antofagasta en mejor pie y se notó en cada golpe ejecutado en el partido avasallando a su rival antofagastino por sets corrido con categóricas mangas de 15-8 y 15-4
Predominó el juego colectivo del equipo dueño de casa que estuvo integrado por Gladys Loyola, Paola Ramírez, María Alejandra Torres, Romina Fuentes, Christian Morales y Juan Ramón Hermosilla.
Los premios individuales a mejor jugador del torneo recayeron en manos de Ivanny Morales y Pedro Plaza de Antofagasta y Copiapó, respectivamente.
Tenis de Mesa
Desde un comienzo, Coquimbo demostró superioridad en el tenis de mesa de la mano de Freddy Chamorro quien logró imponerse de punta a cabo en esa disciplina. Siendo parte del grupo B, su paso fue arrollador venciendo en sets corridos a los representantes de Calama y Copiapó.
En semifinales no tuvo problemas para mantener la racha derrotando por el mismo marcador a su similar de Antofagasta, Jaime Araya. En la final, el campeón no pudo ser menos y nuevamente dejó en claro su nivel superlativo ante el iquiqueño, Juan Pablo Barros, repitiendo la fórmula.
Chamorro y Barros serán los representantes del norte en los Juegos Nacionales 2017.
Tenis
Un intratable Christian Coudray dominó la disciplina demostrando por qué es una de las cartas más potentes de nuestro banco a nivel nacional. El constante finalista de los Juegos Nacionales y representante de nuestra institución en los Campeonatos Sudamericanos dio muestras de un alza en su nivel que le permitió llevarse el título sin contratiempos.
Coudray respondió con creces a su evidente favoritismo doblegando a Antofagasta y posteriormente al seleccionado de la región de Copiapó, en ambas ocasiones sin ceder un sólo set. En la final, el monarca no dio tregua a Eduardo Rojas de Arica superándolo por 9 a 1.
Ajedrez
Como en todos los deportes individuales, Coquimbo no dio respiro a las delegaciones visitantes. Esta vez fue Christian Morales quien se llevó los aplausos en el deporte ciencia obteniendo triunfos en todas sus confrontaciones.
A diferencia de las otras disciplinas, el ajedrez se disputó con el sistema Round Robin (todos contra todos) donde el local no tuvo problemas para imponerse en sus cuatro partidos jugados.
Tras un triple empate en el segundo puesto, la balanza se inclinó a favor del iquiqueño, Daniel Arteaga, quien acompañará al campeón a Quilpué en octubre próximo.